Santiago del Estero
nubes
14°C

Abren inscripciones para curso de Lengua de Señas Argentina con reconocidas especialistas

La iniciativa propone un espacio de formación con mirada inclusiva, impulsado por la Facultad de Ciencias de la Salud, en el que la experiencia vivencial y el conocimiento académico se juntan con el objetivo de construir una sociedad más accesible.
20 mayo, 2025

En el marco del compromiso UCSE con la inclusión y la accesibilidad comunicacional, la universidad ofrecerá el curso “Comunicación Inclusiva”, Lengua de Señas Argentina, una propuesta formativa que dará inicio el 23 de mayo de 2025. La actividad, organizada por la Secretaría de Extensión y la Licenciatura en Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud, está destinada a estudiantes, docentes y público en general.

La capacitación estará a cargo de la profesora María Gracia Roca, especialista en Audición, Voz y Lenguaje, intérprete en LSA y diplomada en Logogenia. La propuesta no solo pone el foco en la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina como herramienta comunicativa, sino también en la construcción de vínculos más empáticos y respetuosos con la comunidad sorda.

El curso contará además con la participación de docentes invitadas, como Ariana Agustina González, instructora de la comunidad sorda; Guadalupe Quintana, intérprete en LSA, quien compartirá su experiencia en el nivel superior; y Carla Romano, joven con sordera bilateral profunda y alumna de Diseño Gráfico, que ofrecerá su mirada desde la vivencia personal.

El cronograma de clases incluye encuentros presenciales los días viernes de 17 a 20 hs (23/05, 30/05, 06/06, 13/06, 27/06, 04/07 y 08/08), así como una jornada especial el sábado 21/06 de 9:30 a 12:30 hs. Las clases se desarrollarán en el Aula 1 de la UCSE.

Con cupos limitados y actividad arancelada, la inscripción debe realizarse de forma online. Se otorgará certificación de asistencia a quienes completen la cursada. Para mayor información, se puede contactar a través de los correos: soledad.unzaga@ucse.edu.ar y extension.salud@ucse.edu.ar.

Etiquetas

Leer más noticias

Search