Santiago del Estero
nubes
17°C

Psicología UCSE: medio año de participación activa en salud, comunidad y derechos

La carrera de Licenciatura en Psicología de la UCSE participó activamente en actividades institucionales, comunitarias y de extensión.
17 julio, 2025

La Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Santiago del Estero tuvo una destacada presencia en diversos espacios académicos, de extensión y reflexión social durante el primer semestre del año, a través del involucramiento de su cuerpo docente, estudiantes y autoridades.

El 29 de abril, en el marco del Festival de la Salud bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, representantes estudiantiles de la carrera, junto a la directora Lic. Roxana Del Castillo, participaron con juegos e intervenciones destinadas a concientizar sobre el cuidado integral de la salud. La actividad se llevó a cabo en el hall de entrada de UCSE, con una gran convocatoria comunitaria.

El 6 de mayo, la Lic. Mariela Pacheco representó a la carrera en la XXXVI Campaña Anual de Abordaje Integral de Adicciones, organizada por la DIGAIA, organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Este año, la jornada en Plaza Libertad tuvo como eje central la concientización sobre la ludopatía.

Otro evento destacado fue el “Psicocanje”, una propuesta del Programa de Extensión Universitaria Psicovoluntariado en Psicología, realizada el 28 de mayo, que invitó a la comunidad universitaria a intercambiar libros en un gesto que promueve la lectura y los vínculos entre estudiantes.

Ese mismo día, la carrera participó del encuentro por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, llevado a cabo en la explanada del Fórum. La jornada incluyó charlas, talleres y espacios de relevamiento institucional. Estuvieron presentes la directora de la carrera, Lic. Roxana Del Castillo, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mg. Analía Valentini, y el vicedecano, Lic. Mario Diosquez.

En tanto, el 5 de junio se desarrolló un cine debate con la proyección del episodio 3 de la serie “Adolescencia”. Coordinado por las Licenciadas Gabriela Alluz y Daniela Lescano Dib, el encuentro generó un espacio de diálogo sobre los desafíos de esta etapa en la vida de los jóvenes, con participación de estudiantes, graduados y público general.

Finalmente, el 1 de julio, la carrera participó en una merienda con expertos del Programa de Justicia Terapéutica, coordinado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), la CICAD y SEDRONAR. Allí, la Lic. Roxana Del Castillo representó a la UCSE en una instancia de reflexión conjunta sobre políticas públicas en torno al consumo problemático.

Etiquetas

Leer más noticias

Search