Santiago del Estero
muy nuboso
24°C

Dió inicio la Diplomatura en Enfermedades Poco Frecuentes

Con modalidad híbrida y destinada a profesionales de la salud, la propuesta se dictará desde agosto de 2025 a marzo de 2026. Las inscripciones se extendrán hasta el último día habil de agosto.
19 agosto, 2025

La Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) anunció el lanzamiento de la Diplomatura Universitaria en Enfermedades Poco Frecuentes, una propuesta académica de formación continua orientada a profesionales de la salud interesados en ampliar sus conocimientos sobre estas patologías, desde un enfoque interdisciplinario y humanizado.

El trayecto se desarrollará del 8 de agosto de 2025 al 28 de marzo de 2026, en modalidad híbrida (presencial y virtual), con clases los viernes de 19 a 21 h y los sábados de 9 a 11 h, en el Aula 32 del campus UCSE. La diplomatura está organizada en siete módulos distribuidos a lo largo de siete meses y requiere inscripción previa online.

La propuesta está dirigida a egresados de carreras de grado tales como Medicina, Enfermería, Psicología, Kinesiología, Fonoaudiología, Nutrición, Bioquímica, Trabajo Social y Terapia Ocupacional, entre otras disciplinas del ámbito de la salud, así como también a docentes invitados vinculados al abordaje integral de estas patologías.

Las enfermedades poco frecuentes (EPoF) afectan a un número reducido de personas pero representan un gran desafío para los sistemas de salud debido a su complejidad diagnóstica, escasa difusión y limitado acceso a tratamientos. En ese sentido, la UCSE busca formar profesionales con herramientas teóricas, clínicas y éticas para ofrecer respuestas desde una mirada crítica y actualizada.

Para informes e inscripción, los interesados pueden escribir al correo equipo.epof.sde@gmail.com o escanear el código QR disponible en los canales oficiales de la facultad @facultadsaluducse

Etiquetas

Leer más noticias

Search