Santiago del Estero
cielo claro
22°C

miércoles 15 octubre, 2025 | 1:10

Ingreso Anticipado: UCSE abrió sus puertas a una nueva generación de estudiantes 2026

Con una amplia convocatoria y un clima de entusiasmo, los aspirantes vivieron una jornada marcada por la participación y las actividades lúdicas.
14 octubre, 2025

El martes 14 de octubre, a partir de las 19 horas, la Universidad Católica de Santiago del Estero abrió sus puertas para dar la bienvenida a más de 600 estudiantes que iniciaron el Curso de Ingreso Anticipado 2026, una propuesta que permite a los jóvenes comenzar su acercamiento a la vida universitaria antes de finalizar el año lectivo.

El encuentro se desarrolló en el campus universitario de la UCSE, donde los futuros ingresantes fueron recibidos con una jornada de bienvenida especialmente pensada para promover la integración y el conocimiento institucional. Durante la apertura, los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y de Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas, junto con integrantes del Centro de Estudiantes de dicha facultad, guiaron a los ingresantes en diversas actividades lúdicas y dinámicas grupales. Además, docentes tutores de todas las facultades colaboraron en el desarrollo de la jornada, acompañando a los nuevos estudiantes en este primer acercamiento a la vida universitaria

La organización general del evento estuvo a cargo de la Dirección de Ingreso, liderada por la Abogada Andrea Lucena, quien acompañó a los presentes con información detallada sobre la estructura del curso, los módulos de trabajo, los horarios y las modalidades de cursado, además de orientar a los estudiantes sobre sus primeros pasos en la vida académica universitaria.

Sobre el Curso de Ingreso Anticipado

El curso de ingreso está conformado por tres módulos obligatorios. El primero, de Reflexión Vocacional, invita a los estudiantes a pensar sobre su proyecto profesional y personal, brindando herramientas para una elección de carrera más consciente y ajustada a sus expectativas. El segundo, “La vida en la Universidad y en los entornos virtuales”, presenta el funcionamiento institucional y las plataformas digitales de la UCSE, facilitando la integración y el uso autónomo de los recursos académicos. Finalmente, el tercer módulo, Introducción a la lógica disciplinar, propone un primer acercamiento a los fundamentos teóricos y metodológicos de cada carrera, favoreciendo la comprensión del modo de pensar, estudiar y trabajar propio de cada campo profesional.

Se trata de un curso de ingreso flexible, que combina clases presenciales con actividades virtuales sincrónicas y asincrónicas, además de asignar a cada estudiante un tutor que guía y acompaña durante todo el proceso. El objetivo es que los aspirantes inicien su recorrido universitario preparados, seguros y con una comprensión integral del ámbito académico.

Asimismo, se contemplan excepciones para quienes provengan de determinados contextos educativos, como egresados de universidades o institutos terciarios, o aquellos que posean materias aprobadas en carreras de formación superior, pudiendo así quedar exceptuados de realizar el curso.

Etiquetas

Leer más noticias

Search