Santiago del Estero
muy nuboso
29°C

La UCSE y la Fundación Casa de la Juventud realizaron un encuentro de articulación educativa

La jornada, desarrollada en el Instituto de Informática promovió el uso pedagógico de herramientas digitales y de inteligencia artificial en contextos formativos.
16 octubre, 2025

Con el propósito de fortalecer los vínculos interinstitucionales y promover experiencias educativas innovadoras, el pasado 13 de octubre se llevó a cabo un Encuentro de Articulación Educativa entre la Universidad Católica de Santiago del Estero y la Fundación Casa de la Juventud, en el Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo.

Participación del estudiante Nahuel Navarrete Gerez

La actividad se enmarcó dentro del Proyecto de Articulación Educativa y fue protagonizada por los estudiantes de tercer año de Ingeniería en Informática, quienes cursan la asignatura Servicio Comunitario, junto a alumnos del Profesorado Superior Humanístico Técnico Vittorino Chizzolini, perteneciente a la Fundación. El objetivo fue trasladar los conocimientos adquiridos en la formación universitaria a un contexto real, aplicándolos en el ámbito educativo y comunitario.

Durante la jornada, los universitarios diseñaron y coordinaron actividades centradas en dos ejes temáticos: “Herramientas Digitales: Gamificación” y “IA Generativa: Gemini”, proponiendo dinámicas participativas que demostraron cómo la tecnología puede potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje. A través de la gamificación y la inteligencia artificial generativa, los participantes exploraron nuevas formas de motivar, involucrar y acompañar a los estudiantes en su desarrollo académico.

La experiencia estuvo destinada a los alumnos de los Profesorados en Biología y Educación Primaria, quienes además recibieron material bibliográfico y participaron de un espacio de reflexión sobre el impacto y los desafíos de las tecnologías disruptivas en el aula.

El encuentro contó con el acompañamiento y la supervisión de las docentes Ing. Amelia Suárez y Ing. Lilia Palomo, quienes guiaron a los equipos durante la planificación y ejecución de las actividades. Participaron además los estudiantes Guillermina Roger, Martín Chaud, Julián Francisco Gómez, Nahuel Navarrete Gerez, Emanuel Alexis Guzmán, Fabricio Ramón Coronel y Fabrizio Frágola.

Etiquetas

Leer más noticias

Search