El lunes 17 de junio, la Universidad Católica de Santiago del Estero celebró una nueva edición de UCSE INN | “El ingeniero como protagonista del futuro”, en el marco del Día del Ingeniero y el 30° aniversario de la carrera de Ingeniería en Electrónica. La jornada, organizada por las carreras de Ingeniería en Electrónica e Ingeniería en Informática de la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo (FCID), combinó experiencias de innovación, visión tecnológica y un merecido homenaje a tres décadas de historia académica.
El evento se desarrolló en modalidad híbrida, desde el aula 39 del campus y transmitido en vivo por el canal de YouTube UCSE TV, permitiendo así una amplia participación de la comunidad educativa y del sector profesional.
El Ing. Octavio Medici, director de la carrera de Ingeniería en Electrónica, abrió el encuentro con un emotivo discurso conmemorativo: “Ingeniería en Electrónica cumple 30 años en la UCSE y en Santiago. En el mes de la ingeniería, celebramos historia, innovación y futuro”. Lo acompañaron el Arq. José Ángel Samez, decano de la FCID, quien felicitó a estudiantes, egresados y docentes por su compromiso y trayectoria.
A lo largo de la jornada, se desarrollaron conversatorios y conferencias con referentes del ecosistema tecnológico local. Desde la Cámara de Tecnología de Santiago del Estero (CATESE), el Ing. Sebastián Cavadini y el Ing. Rubén Esteban Fares presentaron la conferencia “Innovar y emprender en el ecosistema tecnológico local”. También participaron el Dr. Pablo Sain y el Sr. David Pineda con su trabajo sobre “Desarrollo e implementación de tecnologías para controlar condiciones de producción de hongos comestibles”.
Otras ponencias destacadas incluyeron al Ing. Nicolás Suárez, quien abordó “Inteligencias artificiales en el diseño CAD: herramientas que potencian la creatividad”; al Ing. René Tereyra, con “Industria 4.0: ¿Revolución o evolución del programa productivo?”; y al Ing. Matías Brizuela, Ing. César Reynoso y Sr. Álvaro Villalba Soria, con su experiencia en “Automatización del sistema de gestión de canales de riego del Río Dulce”.
La jornada culminó con la entrega de certificados y palabras de agradecimiento a los disertantes, consolidando un espacio de inspiración, encuentro y proyección hacia el futuro de la ingeniería santiagueña.