Organizado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el CONARQ se caracteriza por ser un encuentro gestionado íntegramente por estudiantes, que promueve la horizontalidad, la formación colectiva y el debate sobre los desafíos actuales del diseño, el hábitat y el territorio.
Durante tres intensas jornadas, los participantes asistieron a conferencias internacionales, paneles temáticos, visitas guiadas a museos e iglesias, y actividades culturales. Entre los momentos más destacados se presentó la disertación del arquitecto santiagueño Ignacio Sottini, especialista en visualización arquitectónica y experiencias espaciales, y fundador de una plataforma educativa online de renders.
El congreso también contó con la presencia del arquitecto Iván Blasi, director de los prestigiosos EUmies Awards e integrante de la Fundació Mies van der Rohe de Barcelona, quien brindó una conferencia magistral sobre tendencias globales y el impacto de las premiaciones internacionales en la proyección de la arquitectura contemporánea. Finalmente, el encuentro cerró con la participación del estudio catalán PERIS+TORAL ARQUITECTES, que compartió su investigación sobre nuevas formas de habitar frente a la emergencia climática y la crisis habitacional.
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo valoraron positivamente la experiencia, destacando no solo la calidad de las actividades académicas y culturales, sino también el enriquecedor intercambio con colegas y docentes de otras universidades del país.