Santiago del Estero
cielo claro
21°C

miércoles 15 octubre, 2025 | 8:03

Innovación y talento en el Rally Latinoamericano 2025

La universidad volvió a abrir sus puertas para el Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que reunió a jóvenes de distintas disciplinas para resolver desafíos reales con creatividad, trabajo en equipo y enfoque social.
14 octubre, 2025

La Universidad Católica de Santiago del Estero celebró en su sede central el Rally Latinoamericano de Innovación 2025, una competencia que convoca a estudiantes de toda América Latina con el propósito de fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de soluciones innovadoras a problemáticas reales.

El evento se llevó a cabo los días viernes 10 y sábado 11 de octubre en el campus de la UCSE, donde durante 28 horas consecutivas los equipos trabajaron intensamente en la generación de propuestas sostenibles, factibles y con impacto social, ambiental y tecnológico.

El lanzamiento oficial contó con la presencia del rector, Ingeniero Luis Lucena; el Vicerrector académico, Licenciado Víctor Manuel Feijóo; el decano de la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo, Arquitecto José Samez; la directora de la carrera de Ingeniería en Informática, Ingeniera Lilia Palomo; y la comisión organizadora del evento.

Participaron 60 estudiantes de distintas carreras de la UCSE, acompañados por docentes y mentores, quienes conformaron seis equipos interdisciplinarios que pusieron a prueba su creatividad, conocimientos técnicos y compromiso social.

El primer puesto en el área de Innovación fue para el equipo E-404, integrado por Bruno Mosqueda, Augusto Benjamín Celiz Velardez, Malena Ayelén Del Mármol, Nahuel Espinosa, Santiago Emmanuel Rearte, Elian Sanabria, Ramiro Fabián Figueroa Mendoza, Gero Llanos, José Ignacio Galarza y Eileen Lin.

El grupo desarrolló una propuesta innovadora de apoyo emocional para niños migrantes, que incluye herramientas interactivas y acompañamiento virtual para facilitar la contención y la integración social. El equipo fue acompañado por los mentores Juan Pablo Salomón, Diego Mauricio Ponce, Álvaro Lacour, Mariela Alejandra Gola y Javier Oscar Carabajal. Su desempeño sobresaliente los llevó, además, a obtener el octavo puesto a nivel nacional entre 197 equipos participantes.

En tanto, el primer puesto en el área de Impacto Social correspondió al equipo Safepath, que propuso un sistema de salud móvil para mujeres en zonas rurales, combinando tecnología y asistencia comunitaria para mejorar el acceso a la atención médica.

El Rally Latinoamericano de Innovación promueve desde hace años la innovación abierta y el trabajo colaborativo interdisciplinario entre jóvenes universitarios. Cada equipo debe desarrollar una solución concreta y sustentable a un desafío propuesto, y presentar además una interacción creativa con equipos de otros países o culturas.

Etiquetas

Leer más noticias

Search