Programa de capacitación en planificación y gestión de Entornos Virtuales de Aprendizaje (PLAGEVA)

Duración

28 semanas - 404 hs

Modalidad

a Distancia a través de la plataforma e-learning de la UCSE

Luego de presionar el botón «QUIERO INSCRIBIRME» seleccione:
Ingreso 2025 > Sector Títulos Propios > Iniciar Admisión > Seleccione el Postítulo > Continuar > Complete datos solicitados

CONTACTO
Email: semcomunicacion@ucse.edu.ar
Teléfono: 0385 421 1777 – int 285 (Administración)
Whatsapp Bussines: 385-5-858101

Promover la apropiación de recursos tecnológicos digitales que permitan planificar y gestionar procesos de aprendizajes significativos, relevantes y transferibles en un modelo educativo basado en el desarrollo de capacidades y competencias.

    • Conocer y aplicar herramientas teóricas y prácticas para la elaboración de programas educativos virtuales significativos y situados.
    • Internalizar los diferentes Recursos Educativos Digitales para la producción de materiales educativos como medio de expresión multimodal.
    • Reconocer los diferentes modelos educativos, de tal manera que permitan una innovación de la práctica educativa a partir de la incorporación de los EVA.
    • Desarrollar competencias digitales basadas en internet como herramienta fundamental en la obtención de recursos que permiten diseñar estrategias educativas, de gestión institucional, de acceso al conocimiento y a dispositivos de comunicación

Fecha de Inicio: 7 de abril de 2025.

Valor de cada Curso de Posgrado: $175.000,00  en cinco cuotas de $35.000,00  cada una al primer vencimiento.

Valor del Programa de Enseñanza en Entornos Virtuales de Aprendizaje:  $700.000,00  en ocho cuotas de $87.500 cada una al primer vencimiento.

La primera cuota funcionará como Matrícula, y en el valor está incluido el Título.

Este valor tendrá vigencia hasta 31 de marzo de 2025, y tendrá los mismos ajustes que se apliquen para los aranceles de estudio de las carreras de grado de UCSE, a partir de abril 2025

DestinatariosDocentes de todos los niveles y modalidades educativas.

El Programa se organiza inicialmente a partir de cuatro cursos de posgrado que conforman el Programa de Posgrado «Enseñanza en Entornos Virtuales de Aprendizaje” que tiene como destinatarios a los docentes universitarios en general y de la UCSE en particular pero que podrán satisfacer demandas de docentes de otros niveles educativos mediante su organización en certificaciones diferenciadas, de acuerdo a las valoraciones del nivel educativo en el que se desempeñen. 

      • Especialización Superior en Enseñanza en Entornos Virtuales de Aprendizaje QUIERO INSCRIBIRME
        • Actualización Docente en Diseño de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) QUIERO INSCRIBIRME
          • Módulo 1: Planificación de Programas Educativos QUIERO INSCRIBIRME
          • Módulo 2: Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
        • Actualización Docente en Innovación Tecnológica Educativa
          • Módulo 3: Modelos Educativos mediados por Tecnologías Digitales
          • Módulo 4: Recursos Educativos Digitales
Ocultar contenido
    • Cursos de posgrado: las condiciones para la acreditación de cada Curso las establece el docente responsable.
    • Programa de Enseñanza en Entornos Virtuales de Aprendizaje: Para la acreditación del Programa, los participantes deberán aprobar los cuatro Cursos gue lo componen, en conformidad con los criterios de evaluación y acreditación establecidos en cada uno
      de ellos

Proceso de inscripción


Completá el formulario con tus datos y la carrera que quieres cursar.

Verificá tu correo electrónico para imprimir y abonar el cupón de pago.

Ya estás iniciando tu camino en la UCSE.