El viernes 15 se dictó la capacitación ERGONOMÍA Y RIESGO ELECTRICO EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, organizada desde las cátedras de Ergonomía y Seguridad en el Trabajo 2, a cargo de los docentes Ing. Gonzalo Castiglione y Tec. Virginia Banco. También participó como invitado el alumno Davide Pineda da la carrera de Ing. Electrónica con quien se pudo intercambiar en una interesante experiencia ...
Leer más »Sede Santiago
SE LLEVÓ A CABO LA JORNADA SOBRE POLÍTICA EXTERIOR UCSE – UNSTA 2021
El pasado jueves 7 de octubre, como cada año, la Universidad Católica de Santiago del Estero y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino celebraron un nuevo encuentro dedicado a reflexionar sobre los distintos aspectos que compone la Política Exterior de nuestro país. Esta Jornada se denominó “La Paradiplomacia en el Noroeste Argentino”. Organizado en conjunto por la Facultad de ...
Leer más »LA HUERTA DEMOSTRATIVA UCSE COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE SOBRE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y AGROECOLÓGICA
Durante la mañana del sábado 16 de octubre, se desarrolló en la Huerta Orgánica de la UCSE, la Jornada: “De la tierra al plato” bajo la consigna: Cultivá tu alimento, principios de la huerta agroecológica. En la misma se realizó una demostración para comenzar una huerta en casa respetando los principios de la agricultura agroecológica y natural, proporcionándose formas de ...
Leer más »PROPUESTA DE ARTICULACIÓN EN LA CÁTEDRA TALLER INTEGRAL I
El martes 28 de septiembre, desde la carrera de Licenciatura en Comunicación Social y en el marco de la Cátedra «Taller Integral I», a cargo de la Lic. Fernanda Raschi, alumnos participaron de una propuesta diferente en torno a pensar la comunicación estratégica en otros espacios y desde la interdisciplinariedad. En esta oportunidad la charla contó con la participación como ...
Leer más »EL INSTITUTO DE BIOMEDICINA UCSE CUMPLIÓ 23 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL
El pasado 30 de septiembre, el Instituto de Biomedicina de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) celebró sus 23° aniversario. Esta institución se destacó en nuestra provincial, ya que actuó como primer centro de referencia al comienzo de la pandemia de coronavirus, aplicando técnicas de biología molecular al campo biomédico. Esto le permitió realizar los primeros exámenes de ...
Leer más »