Revista Nuevas Propuestas Nº40 – Diciembre de 2006.

SUMARIO

Ponencias

  •  Paola CAMPISI, Paula CARRERAS, Santiago GARMENDIA, Pensar la crisis y pensar en crisis. Ideología, Identidad y exclusión. Pág.3-13

Artículos arbitrados

  •  Ariel ÁLVAREZ VALDÉS, Dos enigmas sobre la muerte y el entierro de Jesús. Pág.15-27
  •  Pilar QUIROGA MÉNDEZ, La adolescencia, la presión social y la voluntad que mata. Pág.29-51Luis Fernando PALAVECINO DE LA RÚA, Paranoia y esquizofrenia: diferenciación clínica. Principales lineamientos en la clínica psiquiátrica y psicoanalítica. Pág.53-78
  •  Fernando CASTRO, El diagnostico diferencial de Rorschach. Pág.79-90
  •  Ana Teresa MARTÍNEZ, El “señorcito” de los milagros. Pág.91-98
  •  Alejandro FERREIRO, Eduardo BAILÓN, Luis GONZALEZ, el diagnostico in-situ del Parque automotor. Pág.99- 112
  •  Víctor FARES, Eduardo MARTEL, Ricardo LOREFICE, Instrumentación de refinamiento adaptativo de mallas en Modelos para análisis por el método de los elementos finitos. Pág.113-142
  •  Erika V. MOEYKENS, El CIADI y los casos que fueron presentados en contra de Argentina ante este organismo. Pág.143-166
  •  Martín Alejandro GALLARDO, Una visión politológica del presupuesto participativo. Pág.167-182
  •  Novedades editoriales. Pág.183-184

Revista Nuevas Propuestas Nº39 – Junio de 2006.

SUMARIO

Actualidad

  •  María Elvira DIANNO, Menores en conflicto con la Ley. Algunas consideraciones. Pág.3-6

Ponencias

  •  María Adriana VICTORIA, Aporte de la calidad agroalimentaria y agroambiental a la responsabilidad social Empresarial (RSE.) Pág.7-33
  •  Magdalena MECHETTI, Erika MOEYKENS, La inclusión de la perspectiva ciencia, tecnología y sociedad (CTS) en Carreras de ingeniería y Ciencias Sociales. Pág.35-40
  •  Osvaldo a. PEIRETTI, El resultado negativo en lo asociativo como explicación del subdesarrollo. Las cooperativas En el Proyecto Río Dulce. Pág.41-51
  •  Francisco VERA, La universidad y las nuevas demandas en Latinoamérica para la formación profesional. Pág.53- 58

Artículos arbitrados

  •  Guillermo E. JENSEN, Decisionismo y Derecho: una recuperación crítica de Carl Schmitt. Pág.59-68
  •  Federico J. ARGIBAY BERDAGUER, Tutela judicial efectiva y proceso justo. Pág.69-80
  •  Rosanna COSTAGUTA, Ledda LARCHER, Reconocimiento celular a través de una red neuronal. Pág.81-90
  •  Julio César CASTIGLIONE, Normatividad y Derecho. Pág.91-100
  •  Salvario Valerio CAVADINI, Diego Alejandro CHEDA, Identificación de tres subclases ambiguas de gramáticas
  •  Libres de contexto. Pág.101-110
  •  Maricel PELEGRÍN, Los ritos mortuorios de Santiago del Estero como núcleo duro. Pág.111-126

Revista Nuevas Propuestas Nº38 – Diciembre de 2005.

SUMARIO

Ponencias

  •  Mirta CAUMO, Alba Lía COLUCCI, Hilda Santillán, Osvaldo SANTILLÁN, La percepción como herramienta para “mirar” lo simbólico. La imagen de la ciudad de Santiago del estero. Pág.3-15
  •  Federico Santiago DÍAZ LANNES, Las dimensiones de la seguridad alimentaria y su vinculación con el desarrollo Sustentable en un mundo globalizado. Pág.17-40

Artículos arbitrados

  •  María Adriana VICTORIA, alimentos funcionales: nuevo desafío para la legislación. Pág.41-63
  •  M. Pilar QUIROGA MÉNDEZ, La psicoterapia de Jung. Entre Platón y Nietzsche. Pág.65-76
  •  Emiliano SÁNCHEZ PÉREZ, O.S.A., Epistolario sobre la restauración de la Orden Agustiniana en la Argentina. Pág.77-109
  •  Sara ACHÁVAL, Graciela ALBERDI, Nuevas tecnologías para la educación: revolución pedagógica. Pág.111-118
  •  Liliana BERGESIO, La evaluación de los aprendizajes en la Universidad desde la mirada de docentes de área Matemática de la UCSE-DASS. Pág.119-133
  •  Presentación del libro “La reforma del estado Santiagueño”. Pág.135-138
  •  Presentación del libro “Hacia una responsabilidad civil agroambiental y agroalimentaria”. Pág.139-141.

Revista Nuevas Propuestas Nº37 – Junio de 2005.

SUMARIO

Actualidad

  •  Jorge Luis FEIJÓO, Las universidades católicas en el marco de Latinoamérica. Pág.3-9

Ponencias

  •  Paul Cardenal POUPARD, La identidad católica de los centros culturales y los jóvenes en busca de la belleza que cautiva. Pág.11-23
  •  Luis H. Rivas, La investigación sobre el Jesús Histórico (“Third Quest”). Pág.25-57
  •  Carlos GAITÁN, El ejercicio profesional de la psicopedagogía en nuestro país. Colegiación, Legislación y matriculación. Pág.59-64

Artículos Arbitrados

  •  Claudia R. ZEMÁN, La biotecnología a la luz de la filosofía del Derecho. Principios y valores implicados. Pág.65-79
  •  Margarita ÁLVAREZ, Rosa PALAVECINO, Liliana FIGUEROA, MeCoOn: Metodología para la construcción de ontologías. Pág.81-96
  •  Ariel ÁLVAREZ VALDÉS, una nueva visión sobre el origen del Israel Bíblico. Pág.97-101
  •  Maricel PELEGRÍN, Desde el mediterráneo a tierras de quebrachos. Pág.109-123
  •  Jose Héctor LÜDY, Ante un mundo en Cambio II. La inteligencia universitaria y su intervención social. Pág.125- 150
  •  Presentación del libro: Introducción al cálculo financiero. Pág.151-153

Revista Nuevas Propuestas Nº36 – Diciembre de 2004.

SUMARIO

Actualidad

  •  Lanzamiento del Canal de TV Estudio Tres de la UCSE. Pág.4
  •  Gonzalo F. FERNÁNDEZ, El voto electrónico, herramienta de la reforma política. Pág.5-14

Ponencias

  •  María Adriana VICTORIA, Consideraciones sobre la inocuidad de los alimentos en relación a los derechos de los Consumidores. Pág.15-41
  •  Marcelo TREJO, El Quehacer teológico en el nuevo contexto paradigmático de la complejidad. Pág.43-51

Artículos arbitrados

  •  Gustavo CARRERAS, Breve ensayo sobre la crisis argentina. Pág.53-64
  •  Luis LÓPEZ, Cafa CHEEÍN, Proyecto de Códigos de Procedimientos laboral. Pág.65-80
  •  María Mercedes TENTI, La reforma de la Constitución Santiagueña de 1939 y la cuestión religiosa. Pág.81-96
  •  J.J TAMAGNINI, S.CAVADINI, P.BERDAGUER, Míneme: una máquina virtual visual. Pág.97-106
  •  Elena DURÁN, Una comparación de métodos orientados a objetos para diseño de sistemas en tiempo real. Pág.107-122
  •  Rossana COSTAGUTA, Marilena MALDONADO, Memética: el próximo paso de los sistemistas. Pág.123-131
  •  Presentación del libro: Restitución de menores. Pág.133-135
  •  Reseña de libros. Pág.137-141

Revista Nuevas Propuestas Nº35 – Junio de 2004.

SUMARIO

  •    A nuestros lectores. Pág.3

Actualidad

  •  Mesa de diálogo Santiagueño. Pág.5
  •  Jorge Luis FEIJÓO, III Jornadas de Planeamiento Institucional UCSE. Pág.9

Ponencias

  •  Jorge Luis FEIJÓO, La realidad universitaria argentina. Pág.13
  •  Juan Carlos MACCARONE, Reflexión acerca de las líneas pastorales para la inculturación del Evangelio a partir del estudio hecho sobre la posmodernidad. Rescate del sujeto y de la comunidad. Pág.21

Articulos Arbitrados

  •  Claudia CAVALLOTI de MIGLIORINI, La Psicopedagogía: su historia y su presencia en Santiago del Estero. Pág.47
  •  Gloria MIGUEL, La construcción mediática del recuerdo generacional. Un estudio de la mediación radiofónica. Pág.51
  •  Rodolfo F. ZEHNDER, La ética y la empresa. Pág.83
  •  Estela Madías de BARRIO, La Locura y las ciencias humanas. Pág.93
  •  Federico J. ARGIBAY BERDAGUER, Reflexiones a la luz de la jurisprudencia del jurado de enjuiciamiento nacional sobre las causales de destitución de los jueces. Pág.107

Revista Nuevas Propuestas Nº34 – Diciembre de 2003.

SUMARIO

Actualidad.

  •  Miguel YÁÑEZ, El Desafío ético de una cultura de la solidaridad. Pág.3

Ponencia

  •  María Adriana VICTORIA, Etiquetado de organismos modificados genéticamente (OMG) como fuente de información de los consumidores en el derecho comparado. Pág.21

Artículos arbitrados

  •  María Alicia ALLES, Visión autónoma y heterónoma en la dirección de las organizaciones. Comparación y diferencias. Pág.57
  •  Salvador CAVADINI, Stefan ANDREI, Wei-Ngan CHIN, de gramáticas unarias libres de contexto a expresiones Regulares. Pág.73
  •  Gustavo Alejandro IOVINO, Desarrollo de la televisión multicanal en el mundo hispano. Pág.85
  •  Cafa CHEEÍN, una nueva dimensión en el orden jurídico interno del derecho laboral. Pág.107
  •  Luis Alejandro AUAT, Hacia una definición de lo político. Aportes de Arendt y Zubiri. Pág.129
  •  Presentación del libro: “Los Hermanos Wagner: Entre ciencia, mito y poesía”. Pág.137
  •  Novedad bibliográfica. Pág.147

Revista Nuevas Propuestas Nº 33, Junio de 2003.

SUMARIO

Actualidad

  •  Las universidades y la religión en América Latina y el Caribe. Pág.3
  •  Resolución de la 85° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina. Pág.7
  •  Mario Leonardo TURZI, Medios de comunicación: Daños y responsabilidad solidaria del anunciante. Pág.13

Ponencias

  •  Mons. Juan Carlos MACCARONE,  Dies Domini. Dies Hominis. El descanso como regeneración de la existencia para la contemplación y la celebración. Pág.15
  •  Jorge Luis FEIJÓO, UCSE, Inspiración, desafíos y amenazas. Pág.25

Artículos arbitrados

  •  Federico ARGIBAY BERDAGUER, Convención Americana de derechos humanos y debido proceso. Pág.33
  •  Julio César CASTIGLIONE, Importancia y actualidad de la Doctrina Social de la Iglesia a través de la “Sollicitudo rei socialis”. Pág.79
  •  Gloria CÁRDENAS, Luis López, Secuela de juicio: evaluación consecuencias. Pág.91
  •  Jose LÜDY, Lectura de la biblia y reconstrucción histórica. Pág.105
  •  Luis Alberto MIGUEL, La publicidad un fenómeno jurídico. Pág.121
  •  Gerardo RAMOS, Buscando comprender el ethos del santiagueño. Pág.137
  •  Gaspar RISCO FERNANDEZ, Tomás de Aquino. El intelectual y sus opciones. Pág.145
  •  Marcelo TREJO, La Caridad entre el imaginario vigente y la imaginación teologal. Pág.161
  •  Presentación del libro: El desarrollo del secano del Ing. Luis H. Ochoa. Pág.169

Revista Nuevas Propuestas Nº 32, Diciembre de 2002.

SUMARIO

  • Jorge Luis FEIJÓO, Mons. Scheppers y su propuesta de vida. Reflexión a propósito del Bicentenario de su Natalicio. Pág.3
  •  Estela MADÍAS de BARRIO – Marta SIALLE de GAUNA, Atienda su tristeza a tiempo. Consideraciones sobre el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Pág.7
  •  Armando S. ANDRUET (h), Ley Holandesa de “Terminación de la vida a petición propia”. Nuestra consideración acerca de la eutanasia. Pág.19
  •  María Teresa TENTI de VOLTA, La eutanasia y los Derechos Humanos. ¿Obliga la sanción de una ley que consagra la eutanasia a una nueva mirada sobre el derecho a la vida y a la salud?. Pág.63
  •  María Adriana VICTORIA, El derecho agrario para el comienzo del nuevo milenio: Entre el desarrollo sustentable y la globalización de la economía. Pág.95
  •  María Isabel SILVETI, Elsa HÉRNANDEZ, La lógica interna de un proceso de autoevaluación universitaria. Diseño del proceso en la Universidad Católica De Santiago del Estero. Pág.121
  •  Fernán Gustavo CARRERAS, Filosofía, religión e interculturalidad. Pág.137
  •  Presentación del libro “En busca de los Fundamentos de la Complejidad”, por Daniela Bargardi, Antonio Kinen y Susana Maidana. Pág.147

Revista Nuevas Propuestas Nº 31, Junio de 2002.

SUMARIO

  • A nuestros lectores. Pág.3
  •  Conferencia episcopal Argentina, Testigos del diálogo. Pág.7
  •  Mesa del diálogo Argentino, Bases para el diálogo argentino. Pág.11
  •  Bases para la reforma. Pág.17
  •  Juan Manuel OLIVA, la prueba “del juez”. Pág.25
  •  Mariana Beatriz CASTIGLIONE, Julio Cesár CASTIGLIONE, Derecho natural y Ley Penal Natural. Pág.39
  •  Fernando DRUBE, El contrato de Sociedad Comercial. Vicios, Nulidades y Efectos de la declaración de Nulidad. Pág.49
  •  Salvador CAVADINI, Juan José TAMAGNINI, Un algoritmo eficiente para la construcción del grafo de Dependencias de control. Pág.59
  •  María Mercedes TENTI, El caso de Colonia Dora. Los Orígenes de la colonización agrícola en Santiago del Estero. Pág.79
  •  W.R. DARÓS, A la búsqueda de un principio para un sistema de conocimientos llamado Filosofía. Pág.93
  •  Alfredo CAMINOS, Mariana ARANGUREN, El espectáculo de la intimidad en la televisión argentina. Pág.119
  •  Ariel ÁLVAREZ VALDÉS, La extraña relación de Jesús y Juan el Bautista.