Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Ingreso 2026
Autogestión
Campus a Distancia
Institucional
Acerca de Nosotros
Autoridades
Plan Ético y Estratégico
Ediciones UCSE
Bibliotecas
Campus en imágenes
Evaluación Institucional 2020
Calendario Académico
Carreras
Grado
Abogacia
Arquitectura
Contador Público
Escribanía
Ingeniería en Electrónica
Ingeniería en Informática
Lic. en Administración
Lic. en Administración del Deporte
Lic. en Artes Escénicas
Lic. en Bibliotecología (CCC)
Lic. en Bibliotecología (CCC)
A Distancia
Lic. en Ciencias Aplicadas
Lic. en Ciencias de la Educación
Lic. en Ciencias Políticas
Lic. en Ciencias Religiosas (CCC)
Lic. en Comercio Exterior
Lic. en Comunicación Social
Lic. en Cooperativismo y Mutualismo
Lic. Cooperativismo y Mutualismo
A Distancia
Lic. en Matemática Aplicada (CCC)
A Distancia
Lic. en Diseño de la Comunicación Visual
Lic. en Educación Especial (CCC)
A Distancia
Lic. en Educación Física y Deporte
Lic. en Finanzas
Lic. en Fonoaudiología
Lic. en Geografía(CCC)
Lic. en Geografía (CCC)
A Distancia
Lic. en Gestión de Instituciones Educativas (CCC)
A Distancia
Lic. en Gestión de la Seguridad
Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo (CCC)
A Distancia
Lic. en Kinesiología y Fisiatría
Lic. en Marketing
Lic. en Marketing
A Distancia
Lic. en Nutrición
Lic. en Pedagogía de la Matemática (CCC)
A Distancia
Lic. en Psicología
Lic. en Psicopedagogía
Lic. en Psicopedagogía (CCC)
Lic. en Psicopedagogía (CCC)
A Distancia
Lic. en Recursos Humanos
Lic. en Producción de Bioimágenes (CCC)
Lic. en Relaciones Internacionales
Lic. en Terapia Ocupacional
Lic. en Turismo
Lic. en Turismo
A Distancia
Lic. en Tecnologías Digitales para Educación (CCC)
A Distancia
Prof. en Ciencias de la Educación
Prof. Universitario (CCC)
A Distancia
Prof. Univ. en Comunicación Social
Pregrado
Analista en Sistemas
Procuración
Tec. Univ. Contable e Impositivo
Tec. Univ. en Acompañamiento Terapéutico
Tec. Univ. en Administración de Empresas Turísticas
Tec. Univ. en Administración Hotelera
Tec. Univ. en Arreglos Musicales
Tec. Univ. en Automatización y Robótica
Tec. Univ. en Community Management
Tec. Univ. en Desarrollo Gastronómico
Tec. Univ en Diseño de Interiores y Equipamiento
Tec. Univ. en Diseño Multimedial
Tec. Univ. en Electrónica
Tec. Univ. en Emergencia Médica
Tec. Univ. en Informática
Tec. Univ. Gestión de Organizaciones del Deporte
Tec. Univ. en Gestión y Ciencias Jurídicas
Tec. Univ. en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Tec. Univ. en Logística y Transporte
Tec. Univ. en Marketing
Tec. Univ. en Martillero Público, Corredor y Administrador de Consorcios
Tec. Univ en Martillero Público, Corredor y Administrador de Consorcios
A Distancia
Tec. Univ. en Pericias Criminalísticas
Tec. Univ. en Periodismo Deportivo
Tec. Univ. en Periodismo y Tecnologías de la Comunicación
Tec. Univ en Producciones Agroecológicas y Orgánicas
Tec. Univ. en Redes de Computadoras
Posgrado
Especialización en Derecho del Trabajo
Especialización en Derecho del Trabajo
A Distancia
Especialización en Derechos Humanos
Especialización en Derecho Procesal
Especialización en Docencia Universitaria
A Distancia
Especialización en Ingeniería Web
Especialización en Magistratura y Gestión Judicial
Maestría en Ordenamiento Territorial
Carreras
Títulos Propios/Cursos
TÍTULOS PROPIOS
Dipl. en Docencia Universitaria
Dipl. en Enseñanza de la Matemática mediada por Tics
A Distancia
Dipl. Univ. en Acompañante Terapéutico
Dipl. Univ. en Actualización Pedagógica y Didáctica
Dipl. Univ. en Administración Universitaria
A Distancia
Dipl. Univ. en Bases Neurobiológicas de la Didáctica
Dipl. Univ. en Bioestadística
A Distancia
Dipl. Univ. en Ciencias de Datos
Dipl. Univ. en Ciencias Religiosas (Orient. Pastoral)
Dipl. Univ. en Competencias y Habilidades Digitales para el manejo de recursos de la Web
A Distancia
Dipl. Univ. en Diseño de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC)
A Distancia
Dipl. Univ. en Emprendedorismo
Dipl. Univ. en Estadística Aplicada a la Toma de Decisiones
A Distancia
Dipl. Univ. en Estudios Bíblicos
Dipl. Univ. en Gestión Comercial
Dipl. Univ. en Gestión de Entidades Deportivas
Dipl. Univ. en Gestión de Negocios
Dipl. Univ. en Gestión y Administración Pública
Dipl. Univ. en Gestión Pública del Turismo
Dipl. Univ. en Innovación tecnológica educativa
A Distancia
Dipl. Univ. en Interpretación y Argumentación Jurídica. Problemas y perspectivas actuales
Dipl. Univ. en Introducción a las Sagradas Escrituras
A Distancia
Dipl. Univ. en Municipalismo
Dipl. Univ. en Ortodoncia Clínica
Dipl. Univ. en Ortodoncia Digital
Dipl. Univ. La Dimensión Social del Patrimonio Artístico
Dipl. Univ. en Organizaciones Intermedias
Dipl. en Temática Tributaria
Dipl. Univ.en Trata de Personas
A Distancia
Dipl. Univ. en Turismo Religioso
A Distancia
Experto Univ. en Enseñanza de la Educación Superior
CURSOS
Curso para Administradores de Consorcio de Propiedad Horizontal en PBA y CABA
A Distancia
Curso Posgrado PLAGEVA para docentes
A Distancia
Títulos Propios/Cursos
Postítulos Docentes
POSTÍTULOS DOCENTES
Diplomatura Superior en Aportes para una Escuela Inclusiva
A Distancia
Diplomatura Superior en Interculturalidad y Enseñanza
A Distancia
Actualización Académica en Educación Ambiental
A Distancia
Actualización Académica en Ludoteca Escolar
A Distancia
Actualización Académica en Nuevas Formas de Evaluación en la Escuela
A Distancia
Actualización Académica La Mediación Escolar como una Herramienta para la Resolución de Conflictos
A Distancia
Especialización Superior en Enseñanza en Entornos Virtuales de Aprendizaje
A Distancia
Actualización Académica en Diseño de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC)
A Distancia
Actualización académica en Innovación tecnológica educativa
A Distancia
Actualización Académica en Modelos educativos mediados por Tecnologías Digitales
A Distancia
Postitulos Docentes
Postítulos Docentes
Investigación
Política de Ciencia, Tecnología e Innovación
Focalización de la investigación
Dirección y Gestión
Convocatorias I+D+ i
Institutos y Centros
Vinculación y Transferencia
Contacto
Proyección Social
Extensión y Vinculación
Responsabilidad Social
Aulas Abiertas
Cursos y Eventos
Voluntariado
Convenios
Graduados
Vida Universitaria
Actividades Artísticas-Coro-Teatro
Becas Comunidad UCSE
Convenios de Intercambio
Deportes
Pasantías y Prácticas
Pastoral Universitaria
Programa de Participación Estudiantil
Representantes de Estudiantes
Tutorías
Información y Orientación Educativa
Trámites
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ORGANIZACIONES INTERMEDIAS
Título
Diplomado/a Universitario/a en Organizaciones Intermedias
Nivel Académico
Título Propio
Duración
1 año
Modalidad
Presencial
¿Donde puedo estudiar?
■ Santiago del Estero
■ Jujuy
■ Rafaela
■ Buenos Aires
QUIERO INSCRIBIRME
Propósito
Ofrecer una alternativa de formación inexistente en el medio;
Promover un espacio académico dirigido a agentes o protagonistas involucrados con la problemática y la gestión de organizaciones de la sociedad civil.
Concientizar sobre la importancia de conductas comprometidas con la sociedad civil, a través de acciones estratégicas apropiadas.
Perfil del Diplomado
Desarrollar capacidades para ser un eficaz promotor social, actuando en la formación y organización de grupos humanos;
Identificar necesidades y problemas que requieran la formulación de proyectos viables u otras formas de intervención;
Formular, ejecutar y evaluar proyectos con rigor técnico;
Ejercer tareas de liderazgo en las organizaciones;
Desempeñar eficazmente las funciones en la administración, control y gobierno de las mismas;
Establecer relaciones de comunicación con otras organizaciones del sector o de otros, para el logro de objetivos comunes.
Concretar estrategias de organización y crecimiento, para dar respuesta a las necesidades de la comunidad y tender a su bienestar.
Objetivos
Expresar, desde la formación adquirida, vocación por el trabajo orientado a las particularidades que caracterizan al tercer sector;
Demostrar idoneidad y probidad en el desempeño de cargos y funciones de las organizaciones;
Valorar la importancia del liderazgo como aspecto fundamental para el desempeño en diferentes dimensiones de las organizaciones.
Analizar las problemáticas y necesidades del sector que requieran soluciones apropiadas.
Desarrollar habilidades y destrezas para la formulación de proyectos específicos que respondan a demandas presentes y futuras.
Destinatarios
Líderes naturales interesados en resolver a través de organizaciones, diversos problemas o carencias de la comunidad.
Dirigentes de organizaciones comunales, vecinales, barriales, etc, que necesitan mejorar su desempeño en las mismas, mediante la capacitación.
Miembros de organizaciones de todo tipo, que desean asumir roles proactivos y protagónicos, pero que carecen de formación.
Docentes de todos los niveles
Estudiantes universitarios con vocación de servicio.
Descargar Plan de Estudios