Se propone, a partir de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores adquiridos, que el egresado de la carrera sea un profesional competente parar:
- Intervenir en las cadenas de producción orgánica y agroecológica desde una visión integral, sustentable y sostenible.
- Trabajar en estrecho contacto con la realidad social, económica y productiva de su entorno.
- Desarrollar competencias técnicas y actitudinales, de forma crítica y reflexiva, con una postura ética y humanística, y una visión global del individuo inserto en su ámbito social y respetando las características propias de su condición humana.
- Constituirse en un agente de cambio capaz de generar transformaciones innovadoras en los procesos de producción orgánica y agroecológica, de modo de contribuir a la mejora continua de la calidad de vida de la sociedad.
- Desarrollar criterios propios, colaborativos y flexibles, basados en la creatividad e innovación en el área de su especialidad.
- Motivar para el auto aprendizaje y el perfeccionamiento continuo y permanente.
- Asumir el compromiso ético de trabajar al servicio de la sociedad, respetando los principios fundamentales de libertad, equidad, solidaridad, la forma republicana y democrática de gobierno y de las instituciones civiles.