
SUMARIO
- Primera colación de Grados de la subsede Buenos Aires de la UCSE. Pág.3
- Discurso del Prefecto Nacional Naval, Dn. Jorge Umberto Maggi. Pág.4
 - Palabras del rector de la UCSE, Ing. Jorge Luis Feijóo. Pág.6
 
 - Luis Alejandro AUAT, Homenaje a Orestes di Lullo: Conmemoración de su obra en el centenario de su nacimiento. Pág.9
 - Delegación argentina ante la Conferencia Mundial sobre la educación superior de la UNESCO, París, Octubre de 1998, La educación superior en Argentina: Una visión compartida. Pág.13
 - Los descubrimientos arqueológicos de los Hnos. Wagner y la construcción de la identidad en Santiago del Estero (Primera entrega). Pág.23
 - Ana Teresa MARTÍNEZ, Los Wagner como factor de la identidad social santiagueña: Encuadre metodológico de la investigación. Pág.24
 - Constanza TABOADA, El libro de los hermanos Wagner. Pág.28
 - Luis Alejandro AUAT, Canal Feijóo y la autocomprensión del santiagueño: Primera aproximación. Pág.50
 - Julio César Castiglione, (discurso en el Acto de su incorporación a la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires) Poder, desigualdad y corrupción. Pág.63
 - Gustavo VILLAVICENCIO, Resultados en un caso de estudio en entendimiento de programas. Pág.87
 - Norma Mercedes SALAS – María Mercedes TENTI, Las relaciones internacionales de Argentina y Chile con Estados Unidos durante las dictaduras. Pág.103
 - José Héctor LÜDY, La historia y los orígenes de Israel. Pág.129
 
Bibliografía:
- Presentaciones de libros editados por la UCSE
 - Hacia un capitalismo difícil, Federico A.M. Lannes. (Por Julio H.G. OLIVERA). Pág.149
 - Bioetica themática, de Armando M. Pérez de Nucci. (Por Ricardo AZNÁREZ). Pág.151
 - II. Reseña de novedades en historia: Aníbal Atilio Rottjer, de R. Chindemi; Presencia de José Hernandéz en el periodismo argentino, de E.M. Mayochi; San Martín y Rosas, de H.J. Piccinali; Historia de la Provincia Dominicana Argentina, de R.González O.P. (Por Luis C. ALÉN LASCANO. Pág.153