
SUMARIO
- Mons. Juan Carlos MACCARONE, Reflexión académica. Pág.3
 - Teresa PIOSSEK PREBISCH, Datos poblacionales de la Argentina prehispánica en las crónicas de la Entrada de Diego de Rojas. Pág.7
 - María Luisa CASTIGLIONE y Julio César CASTIGLIONE, ¿Existe un derecho natural a la vida?. Pág.21
 - Juan Carlos CERNUDA, La formulación de un proyecto de investigación. Pág.29
 - Silvia María GALLO ARGIBAY, José Héctor LÜDY y María Teresa RODRÍGUEZ LIVESEY, Prevención de discapacidades en niños de alto riesgo. Pág.77
 - Fernán Gustavo CARRERAS, La cuestión de la verdad: teorías y debates. Pág.87
 - Roxana E. VELARDE, La investigación social: un caso de metodología interdisciplinaria. Pág.101
 - José Héctor LÜDY, ¿Por qué no podemos vivir sin mitos? O de la necesidad de una hermenéutica nueva para la compresión de los mitos. Pág.115
 - Emilio R. WAGNER, El río Salado. Hábitos y costumbres. Pág.127
 
Reseñas:
- Adolfo Saldías de Leonor Gorostiaga Saldías. (Por Luis C. Alén Lascano). Pág.135
 - Martín Güemes, el héroe mártir de Luis Oscar Colmenares. (Por Luis C. Alén Lascano). Pág.137