Ingeniero Vial (UNSE). Máster en Economía y Administración de Empresas (Instituto Torcuato Di Tella – Buenos Aires). Posgraduado como Ingeniero de Carreteras (Universidad Politécnica de Madrid, España). Fue Diputado Provincial durante dos mandato y Subsecretario de Servicios Públicos, de Planeamiento y de Coordinación Económica de la Municipalidad de la Capital de Santiago del Estero. Es coautor de los libros «Evaluación del desempeño de Empresas Públicas» y «Las Privatizaciones en la Argentina», entre otros. Ha dictado conferencias y publicado numerosos artículos en diarios y revistas especializadas de nuestro pais y el exterior. Actualmente se desempeña como Profesor en las Universidades Católica y Nacional de Santiago del Estero y es Presidente de la Fundación Pensar a Santiago.
Juan Carlos Coronel
Profesor de Matemática (ISPN) egresado con medalla de oro. Ex Becario del Centro Interamericano de Enseñanza de Estadística (CIENES) en Santiago de Chile. Profesor Titular de Cálculo Financiero y Análisis Matemático de las Facultades de Ciencias Económicas y Matemática Aplicada (UCSE). Distinguido como Profesor Emérito de la Universidad Católica de Santiago del Estero (2000).Fué Subdirector y Director General de Investigaciones, Estadísticas y Censos de la Provincia de Santiago del Estero. Consejero Docente Titular de la Facultad de Ciencias Económicas (UCSE) desde 1986. Representante Titular del Claustro Docente ante el Consejo Superior de la UCSE durante los años 2000 – 2006. Es autor del libro «Introducción al Calculo Financiero» publicado por Ediciones UCSE en el año 2005.
María Inés Simonetti
Contador Público (UCSE) Especialista en Tributación (UNT) Especialista en la Enseñanza de la Educación Superior (UCC). Investigadora del Área Educación del Centro de Estudios Científicos y Técnicos (CECyT) dependiente de la FACPCE. Investigadora de la UNSE. Evaluadora de trabajos del 18º y 19º Congreso Nacional de Cs. Económicas. Profesora Asociada de las cátedras Teoría y Técnica Impositiva I y II (UCSE) e Impuestos I (UNSE). Miembro Titular del Consejo Académico de la Facultad de Cs. Económicas (UCSE). Fue Vocal, Prosecretaria y Secretaria de la Comisión Directiva del CPCE de Sgo del Estero y Delegada ante la Junta de Gobierno Nacional en el período 2006-2009. Expositora en cursos y congresos sobre temas impositivos y de educación en el marco del SFAP. Ejerce la profesión independiente en el estudio contable que lleva su nombre.
Amaro Yardín
Contador Público Nacional y Doctor en Ciencias Económicas (UNLitoral). Profesor Titular de Grado y Posgrado en Universidades Nacionales y Privadas de nuestro país. Profesor Visitante de las Universidades de Alcala de Henares y Carlos III (España) y de la República (Uruguay). Director de carreras de posgrado y jurado de tesis para maestrías y doctorados. Ex becario de la Comunidad Económica Europea (Francia) y de la Organización Universitaria Internacional (OUI). Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL entre 1986 y 1993. Ex Presidente del Banco de Santa Fé SAPEM y Secretario de Hacienda y Finanzas de dicha provincia. Presidente del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos y del Instituto Internacional de Costos (1991-1995). Ha publicado 9 libros y más de 60 artículos sobre temas vinculados al estudio de su especialidad.
Aldo Mario Sota
Contador Público Nacional y Perito Partidor (UNCuyo). Lice
nciado en Economía (UNCuyo). Doctor en Ciencias Económicas (UNT). Profesor Titular de Grado y Posgrado en las Facultades de Ciencias Económicas de la UNT y UCSE. Director Académico del Posgrado en «Costos y Gestión Empresarial» (UNT). Miembro y Docente del IAPUCO (Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos). Investigador del CIUNT. Fue Presidente del Directorio de Acción Social de la Universidad Nacional de Tucumán entre 1986 y 2000 y Asesor del Banco Empresario de Tucumán en materia de Costos y Presupuestos entre 1994 y 2001. Expositor en congresos nacionales e internacionales en temas vinculados a su especialidad. Autor de cinco libros sobre la problemática de los costos en las empresas y el enfoque ético de la economía. En la actualidad dirige el estudio de Ciencias Económicas «Sota & Asociados».
Héctor Carlos Ostengo
Contador Público (UNT). Ex Rector y Vicerrector de la Universidad Nacional de Tucumán. Investigador categoría 1 y Director de Proyectos para el Programa Nacional de Incentivos del Ministerio de Educación de la Nación. Profesor Titular de grado y posgrado de la FCE-UNT. Profesor invitado de diversas Universidades Latinoamericanas. Ex Director del área educación del CECyT- FACPCE. Miembro Fundador del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Económicas (CODECE). Miembro Internacional de la Comisión de Educación de la IFAC. Premio de Honor al «Mérito Académico» por trabajos científicos presentados en Jornadas Universitarias de Contabilidad. Autor de 9 libros y más de 50 trabajos de Investigación, 3 de ellos con premios nacionales. Participo como expositor en más de un centenar de cursos y conferencias. En la actualidad es titular del estudio contable «Ostengo, Sota & Asociados», ex integrante del grupo Deloitte & Touche.
Jorge Nicolas Amado
Contador Público Nacional (UNT). Magíster en Auditoria de Sistemas (USAL). Profesor Titular de Auditoria en las Universidades Nacionales de Tucumán, Catamarca y Católica de Santiago del Estero. Director del Programa de Posgrado de Especialización en Auditoria de la Universidad Nacional de Jujuy. Miembro del Consejo Académico y de la Dirección de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Miembro Titular de la Comisión Interamericana de Auditoria. Director del Área Auditoria del CECyT – FACPCE entre los años 2005 y 2009. Ha publicado trabajos y actuado como panelista en numerosos congresos y jornadas profesionales. Desde el año 2001 dirige el Estudio Godoy & Asociados sobre servicios de consultoría y organización de empresas.
Luis Antonio Godoy
Contador Público Nacional (UNT). Magíster en Auditoria de Sistemas (USAL). Profesor Titular de Auditoria en las Universidades Nacionales de Tucumán, Catamarca y Católica de Santiago del Estero. Director del Programa de Posgrado de Especialización en Auditoria de la Universidad Nacional de Jujuy. Miembro del Consejo Académico y de la Dirección de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán. Miembro Titular de la Comisión Interamericana de Auditoria. Director del Área Auditoria del CECyT – FACPCE entre los años 2005 y 2009. Ha publicado trabajos y actuado como panelista en numerosos congresos y jornadas profesionales. Desde el año 2001 dirige el Estudio Godoy & Asociados sobre servicios de consultoría y organización de empresas.
Luisa Elvira Argañaras
Contador Público (UCSE). Magister en Tributación (USAL). Profesora Asociada en las cátedras Teoría y Técnica Impositiva III en la carrera de Contador Público e Impuestos en la carrera de Licenciatura en Administración de la UCSE. Asesora a cargo del Departamento Impositivo de la Empresa Distribuidora de Electricidad de Santiago del Estero (EDESE). Coordinadora de la Comisión Técnica de Impuestos de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA). Titular del Estudio Luisa Argañaras & Asociados de planeamiento, auditoria y consultoría fiscal. Ha efectuado publicaciones sobre temas de su especialidad en medios gráficos provinciales y nacionales y actuado como expositora en numerosos cursos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCESE).
Julio Benjamín Salomón
Contador Público (UCSE) egresado con Medalla de Oro. Licenciado en Administración (UCSE). Posgrado de Especialista en Enseñanza de la Educación Superior (UCC). Premio Jóven Sobresaliente otorgado por el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero (1981). Profesor Titular de Contabilidad II y Asociado de Control y Gestión del Negocio en la Facultad de Ciencias Económicas (UCSE). Coordinador de la carrera de Contador Público de esta Universidad entre los años 2000 y 2003. Miembro del Consejo de Facultad (UCSE) entre 1988 y 1999. Fue Director General de Presupuesto (1991-1995) y Vocal del Tribunal de Cuentas (1995-1999) de la Municipalidad de la Ciudad Capital de Santiago del Estero y Secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de la Banda. Desempeña la profesión independiente en el Estudio Contable que lleva su nombre.