Revista Nuevas Propuestas Nº 54 – Diciembre de 2019

SUMARIO
- Las sentencias interpretativas y el control de constitucionalidad. Su utilización por el Tribunal Constitucional de España. Jorge O. Bercholc.
- La culpa y el perdón. Marta Gerez Ambertín.
- Características de personalidad de hijos involucrados en divorcios destructivos. Z. Gavilín, L. Pernetti, S. Basavilbaso, C. Birollo, E. Palacios, M. Ruani, V. Bartolomé, A. Pendino.
- Nutrición y altura geográfica en poblaciones infanto juveniles de la provincia de Jujuy. Ignacio Felipe Bejarano, María Elisa Aparicio, Noelia Vanesa Peñaranda, Gabriela Ester Bejarano, María Gabriela Bejarano, Javier Zapana.
- Crecimiento urbano, viviendas y políticas públicas en las tierras bajas de Jujuy. Omar Jerez y María Elena Godoy.
- El profesional contable en las investigaciones criminales. Análisis de los elementos relevantes Enriquecimiento Ilícito. Oscar Fernández.
- Politica de ediciones de la UCSE.
- Normativas para autores de publicaciones.
Revista Nuevas Propuestas Nº 53 – Junio de 2019

SUMARIO
- Vivencias de los alumnos de la carrera de Psicología de la UCSEDASS acerca de su paso por la materia Estadística Inferencial. A.Martos y Mula, R.Zabala, J.C.Choque Gorena, M.A.Zalazar.
- Integración Regional y Entes Subnacionales. Santiago del Estero en ATACALAR y ZICOSUR. J.Musso, S.Banco.
- Generación de un modelo básico de evaluación de calidad de Aula Virtual de apoyo a la educación presencial en las carreras de grado de la UCSE-DAR. L.Romero, M.Vera.
- Características del vínculo de apego en la vida adulta. V.Santori, D.Schoj, S.Iribas.
- Representaciones simbólicas del patrimonio, manifestaciones religiosas y configuración de paisajes culturales en Jujuy. M.Montenegro, M.Aparicio.
- Politica de ediciones de la UCSE.
- Normativas para autores de publicaciones.
Revista Nuevas Propuestas N° 51&52 – Junio-diciembre de 2012

SUMARIO
Artículos científicos
- José Luis Álvarez López – Familias y escuela: análisis de un caso de participación en la escuela media privada.
- Jorge Sagula; René Teseyra – Algoritmo de búsqueda de rutas basado en preferencias de usuarios.
- Evangelina Norma Contini; Ana Betina Lacunza; Susana Elizabeth Medina – Habilidades sociales y contexto en adolescentes de Santiago del Estero.
- María Alejandra Carreras; María Paula Carreras; Analía Valentini; Natalia Oneto – Estudio psicométrico de la escala Estilos de Apego en universitarios de Santiago del Estero.
- María Rosa Etchevers; Darío Karchesky – Las competencias en las NTIC’s de los ingresantes al DAR.
- Alba Lía Colucci; Mirta Caumo; Hilda Santillán; Alberto Cantos; Lourdes Moreira; Ana Gioria – La expansión de la ciudad de Santiago del Estero. Los servicios de salud, educación y transporte en la nueva periferia.
- María Mercedes Tenti – Estado y políticas públicas en el primer peronismo santiagueño (1946-1955).
- Zunilda Gavilán Martiarena; Silvia Basavilbaso; Cristina Birollo; Emanuel Palacios; Mara Ruani; Yanina Colombero; Julia González; Pamela Beltramo – Características de personalidad de progenitores litigantes en casos de divorcios destructivos.
- Ana Martos Mula; Marcelo Brunet; Noelia Peñaranda; María Carmen Langellotti; Bruno Daniel Alancay; Martin Chañi Alarcón; Oscar Esteban Rocabado; Fabio Abel Gonza – Informatización del Test de Aptitudes Diferenciales (Nivel 3), Versión Mejorada: resultados finales de la investigación.
- Patricia Álvarez; María Rosa Barbarán; Eliana Neme; Ana Lía Valentini; Cristina Yapura – Producción simbólica y problemas de aprendizaje en niños y jóvenes en situación de pobreza en Santiago del Estero: abordaje psicopedagógico clínico y preventivo.
Reseña bibliográfica
- Rubén Sánchez Muñoz – Jacob Buganza y Rafael Cúnsulo, Breve esquema de antropología filosófica, 1° ed., Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ágape Libros, 2013, 176 p.
Revista Nuevas Propuestas N° 50 – Diciembre de 2011

SUMARIO
- Zonificación de actividades en la ciudad de Santiago del Estero. El papel de las actividades productivas en la renovación funcional de la ciudad. Alba Lía Colucci; Hilda Santillán; Lourdes Moreira; Osvaldo Santillán.
- Los magistrados penales ante el proceso de reforma procesal penal de la provincia de Santiago del Estero. Matías Castro de Achával.
- Sistemas de financiación empresarial y no empresarial de carácter bancario y extrabancario en el NOA y su comparación con provincias centrales y de mayor diversificación productiva: estudio de métodos, costos, plazos, garantías y riesgo financiero de deudores y acreedores. Marcelo de Pauli y Estefanía González.
- Museos arqueológicos como espacios de encuentro con el pasado. Gestión de bienes culturales, turismo y patrimonio en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Mónica Montenegro, María Elisa Aparicio.
- Imagen pública de la UCSE-DAR en Rafaela. Gabriela Andretich, Lucrecia Pacilio, Carolina Pellegry; Ingrid Guntern; Yamila Gagliardo.
- Los factores intervinientes en la elección vocacional. Ana Manzano; Victoria Rodaro.
- Estudio de opinión de empleadores sobre el desempeño laboral de los graduados de la Facultad de Ciencias de la Educación-UCSE. María Paula Carreras; Analía Valentini; Natalia Oneto Vera.
- Aplicación de recursos didácticos para la enseñanza de química con ntic en la universidad: una propuesta para la enseñanza de soluciones. Ivana Valsagna; Cecilia Culzoni; Darío Karchesky.
- Sistema multi-agente educativo adaptable en ambiente web. Jorge E. Segula; René J. Teseyra.
- Conflictos en el uso del suelo urbano, espacios públicos de circulación peatonal, y migraciones bolivianas en el distrito centro de la ciudad de San Salvador de Jujuy. M. E. Godoy; I. Bejarano; A. Safarov.
- Recursive operators in the comprehension of functional programs. Gustavo Villavicencio.
Revista Nuevas Propuestas N° 49 – Junio de 2011

SUMARIO
Artículos científicos
- Fuentes de provisión y gestión en el manejo del agua en la provincia de Santiago del Estero. Mirta Caumo; Osvaldo Santillán; Ana Gioria.
- Revisión de la actividad en Genética Forense en el Instituto de Biomedicina de la Universidad Católica de Santiago del Estero. Roberto Amadio; Marcelo Ovejero; Claudia Lucena; Pedro Yachelini.
- Regulación de honorarios en derecho de familia. María Julia Garay.
- La relación Estado-Iglesia y la gobernabilidad en Santiago del Estero. José Vicente Vezzosi.
- ¿Cómo evaluar las habilidades sociales en la infancia y la adolescencia? Aportes desde un enfoque salugénico. Norma Contini; Ana Betina Lacunza.
- Responsabilidad del Estado por omisión en cuestiones ambientales. Jorge Enrique Badino.
- La autonomía y su lugar en la política exterior argentina de los años noventa. Miguel Agustín Torres.
- La protección del nasciturus: una evolución desde las fuentes romanas hasta el presente del derecho positivo argentino. Susana Isabel Estrada.
Revista Nuevas Propuestas Nº 47-48 – Diciembre de 2010

SUMARIO
Articulos de situación
- Mons. Francisco POLTI, Homilia en Misa aniversario UCSE
- Rector Anibal Aguirre, Discurso con ocasión de los 50 años de la UCSE
Artículos científicos
- Mercedes KERZ, Democracia y revolución en Alexis de Tocqueville (1805-1859) fragmentos de un legado
- Graciela Liliana FERRÁS, Ricardo Rojas ¿una etnogonía de la alteridad? Reflexiones para el bicentenario
- Claudio Guillermo AVILÉS RODILLA, Credibilidad bajo la lupa. Percepción del lector sobre la veracidad informativa de la prensa tradicional en Jujuy
- Ana María FOSCHIATTI, Vulnerabilidad e impacto social de la dinámica demográfica e el Nordeste argentino.
- Clara VALLEJOS, El derecho de las mujeres campesinas a la tierra en Santiago del Estero. Entre la legislación y las costumbres
- Lisi TREJO, Benjamin Constant, entre la historia y la razón
- Carlos Daniel CREMASCHI, La problemática del acreedor post-concursal en el concursopreventivo
- Eduardo GÁLVEZ, Roberto ROSLER, Gabriel PAZ, Silvia PULICE, Tamara DALL´ASTA, Escuela y familia: representaciones de una relación compleja. Estudio de caso de dos jardines de infantes de un municipio del Gran Buenos Aires
- Fernando CASTRO, Alicia M. PASSALACQUA, Ana Lucía ALDERETE, Irena ALPERÍN, Las respuestas polpulares el Rorschach para la ciudad de Santiago del Estero
Revista Nuevas Propuestas Nº 46 – Diciembre de 2009

SUMARIO
- Andrea Paola CAMPISI, María Paula CARRERAS – La identidad como marco referencial para el análisis de las prácticas ciudadanas
- Alba Lía COLUCCI – Jerarquía espacial y posibles redes de integración entre ciudades-municipio, en la provincia de Santiago del Estero
- Rosanna N. COSTAGUTA – Algunos marcos utilizables para el desarrollo de aplicaciones colaborativas
- Juan Cruz ESQUIVEL – Organizacao institucional da Igreja Católica na Argentina e no Brasil
- Margarita FANTONI – La festividad religiosa popular del Señor de los Milagros de Mailín. Una aproximación a la construcción de identidades
- Vivian ROMEU – El concepto de comunicación estética. Apuntes para reflexionar sobre la comunicación intrapersonal
Revista Nuevas Propuestas Nº 45 – Junio de 2008

SUMARIO
Artículos Científicos:
- María Mercedes TENTI, Estado y política en Santiago del Estero (1884-1903) Pág.3-23.
- Facundo BLESTCHER, Producción de subjetividad, narcisismo y malestar actual de la masculinidad Pág.25-55.
- Ramón Manuel PAZ, Cristian ARGÜELLES, Julio Ernesto ZURITA, Busqueda permanente de la sostenibilidad del medio ambiente: el caso de las plantas potabilizadoras de la provincia de Santiago del Estero Pág.57-72.
- Enrique BOMBELLI, Patricia DURAND, Cristina PLENCOVICH, Saberes reales y autopercepción de conocimientos informáticos en estudiantes universitarios Pág.73-86.
- Agustín D´ACUNTO, Consideracionesp revias para una critica de la concepcion del marxicos dogmático sobre la religión Pág.87-117.
- Sergio PIGNUOLI OCAMPO, Matías ZITELLO, Karl Marx ante el tribunal autopoiético. Consideraciones en torno a las perspectivas y los usos teóricos de materiales “clásicos” en la construcción de la teoría general de sistemas sociales de Niklas Luhmann Pág.119-138.
- Hernán ULM, De la ventana a la pantalla: arte y producción de verdad Pág.139-171.
- Gisela CATANZARO, Leopoldo Lugones y el cuerpo sublimado de la Nación Pág. 173-190.
- Sebastián GUEVARA, La industria automotriz en el Mercosur y los límites de la teoría de la integración Pág.191-225.
Artículos de Síntesis:
- Julio Cesar CASTIGLIONE, La actualidad de la Teoría de la Imprevisión Pág.215-228.
- Alejandro AUAT, Criterios para la acción ética de los abogados Pág.229-234.
Reseña Bibliográfica:
- Ingrid Gisele BAUMAN, Reseña Bibliográfica Pág.235-237
Revista Nuevas Propuestas Nº 43-44 – Junio y Diciembre de 2008

SUMARIO
- Alejandro FERREIRO, Norberto NIGRO, Lisandro DALCIN, Mario STORTI, Validación del Código PETSc-FEM en fenómenos convectivos Pág.3-29.
- Elena B. DURÁN, Evaluación de perfiles de estudiante con técnicas de simulación Pág.31-54.
- Rosanna N. COSTAGUTA, Habilidades de colaboración manifestadas por los estudiantes de Ciencias de la Computación Pág.55-69.
- Sergio L. MARTÍNEZ, Enrique E. TARIFA, Método backpropagation optimizado aplicado a tres modelos de redes neuronales para reconocer patrones de fallas Pág.71-93.
- Ana FLEISNER, La referencia de los términos de magnitudes físicas en un contexto de cambio téorico: Kuhn y Putnam Pág.95-109.
- Virginia KUMMER, Limpios, obedientes, y trabajadores: la cuestión de la urbanidad en los libros de lectura argentinos (1880-1930) Pág.111-123.
- Fernando GALLEGO, Ciencia, filosofía e historia de la Ciencia en el pensamiento de Gilles Deleuze Pág.125-149.
- Guadalupe LUCERO, Variaciones silenciosas: justicia, singularidad y mesianismo en el pensamiento de la comunidad Pág.151-164.