
SUMARIO
- Pensando a la pandemia-cuarentena del coronavirus. Los condicionamientos adicionales al crecimiento económico de Argentina. Cástor López.
 - Pandemia y gobernanza global. Rodolfo Zehnder.
 - Justicia 4.0 – La pandemia y su instauración de audiencias virtuales en el proceso penal. Pablo Alejandro Micheletti.
 - Derechos de las Personas con Discapacidad en contextos de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Joaquín López Viñals.
 - Las singularidades del mercado de trabajo de Santiago del Estero (Argentina) frente a la pandemia del Coronavirus SARS-CoV-2 Mariano Juan Parnás, Claudia Yésica Fonzo Bolañez.
 - Necesidad y consumo desde la ESS: “Cuarentena Catamarqueña”. Nilda Ana Nuñez.
 - Respuestas desde la economía popular frente a los impactos del COVID-19 en el ámbito laboral. Reflexiones a partir de la experiencia de Catamarca. Miguel Agustin Torres.
 - Escuela secundaria en tiempos de pandemia: La fragmentación del sistema educativo al descubierto. María Gabriela Tapia Cecilia Evangelina Meléndez.
 - Pensando las Trayectorias Escolares en el (del) nivel secundario común obligatorio en tiempos de pandemia. Mg. María Rosa del V. Saad.
 - La relevancia del compromiso social desde el “aprendizaje experiencial”, pensada en contexto de pandemia 2020. María Celeste Dayer.
 - Derribando barreras lingu¨ísticas en tiempos de pandemia. Adriana Generoso, Raúl Banegas.
 - Pandemia y virtualidad forzada en la escuela para adultos. Reflexiones, aportes y experiencias educativas desde el C.E.N.S Nº 1. Cecilia E. Ibañez, María Eugenia Hernández.
 - Notas para cartografiar la alteración de la experiencia escolar en tiempos pandemicos. José Alberto Yuni, Claudio Ariel Urbano.
 - Aprendizajes, sujetos y pandemia: algunas reflexiones desde la Psicopedagogía. Eliana Neme.
 - Pandemia, Consecuencias Psíquicas Y Funciones Psicoterapéuticas En Tiempos de Vulnerabilidad Psíquica Colectiva. Lía Delgado.
 - Lo colectivo: desafío y estrategia en tiempos de incertidumbre. Mariana Demarchi.
 - Resiliencia, una capacidad de rehacerse en tiempos del COVID-19. Stella Garrido.
 - La Universidad y sus respuestas frente a la pandemia. María Inés Coraglia, Manuela Vázquez.
 - Situación familiar y capital social en estudiantes universitarios para la adaptación en la pandemia Magda Yolima Arias Cantor, Wilmar E. Gil Valencia.
 - Teletrabajo en la justicia tucumana por covid-19. Derecho a la desconexión digital. Panorama postpandemia. María Alejandra Moyano.
 - Politica de ediciones de la UCSE.
 - Normativas para autores de publicaciones.
 








