ARTÍCULOS ACADÉMICOS
Publicaciones Continuas

Facultad Ciencias Económicas - UCSE

FUNDAMENTACIÓN

El propósito de este espacio es divulgar la producción académica y científica de Profesores, Investigadores y Egresados de carreras de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) o de otras universidades nacionales o extranjeras, sean estos trabajos inéditos o no.

OBJETIVO

Es brindar la posibilidad a los profesionales de expresar sus ideas, difundir sus pensamientos y los resultados de sus trabajos académicos y científicos contribuyendo al crecimiento del campo disciplinar de las Ciencias Económicas y de otras disciplinas relacionadas con la misma.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Consejo de Facultad – Disposición N° 035 del 25 de julio de 2010 – Creación del Espacio Académico.

Consejo de Facultad – Disposición N° 043 del 20 de mayo de 2014 – Modificación del Nombre.

 

Nº  FECHAÁREATITULOAUTOR
82Ago/23Economía

La actual «revolución» del crecimiento económico por el continuo cambio tecnológico global y su impacto en la gobernanza: El caso argentino. Un punto de vista subnacional desde Santiago del Estero.

Castor López
81May/23Administración

Gestión de la Partida Presupuestaria de «Personal» en la Universidad Pública Argentina. Análisis de Resultados en relación a Egresados.

Esteban Carlos Reston
Rosana Elizabeth Ruiz
80Mar/23Administración

La utilización de modelos de decisión tradicionales para el desarrollo empresarial, crear ventajas competitivas y facilitar la innovación en una organización con visión cuántica

Hugo Lorenzo Giménez
79Oct/22Contabilidad

El Estado de Flujo de Efectivo ajustado por Inflación

Esteban Carlos Reston
78Ago/22Economía

Economía No Observada (ENO) en la provincia de Santiago del Estero: Extensión, Características y Principales Efectos.

Fernando Cerro
77May/22Contabilidad

Costos en la Producción de Maíz. Análisis de una Pyme testigo en Santiago del Estero

Antonio Jesús Jorge
Florencia Jimenez Escolano
76Mar/22Economía

Pobreza e indigencia en el aglomerado gran Santiago y en la provincia de Santiago del Estero: fuentes, métodos e interpretación de los resultados

Fernando Cerro
Gonzalo Javier Sereno
75Nov/21Administración

Propuesta metodológica y ejemplificación de un Cuadro de Mando integral para la Facultad de Ciencias Económicas de la UCSE.

Julio Benjamín Salomón
74Oct/21Administración

Eficiencia de la Inversión en “Personal” de la Universidad Pública Argentina. Análisis por Áreas del Conocimiento Mediante Fronteras de Eficiencia.

Esteban Carlos Reston
Rosana Elizabeth Ruiz
73Sep/21Economía

El enfoque estructural – diferencial aplicado a la economía de la provincia de Santiago del Estero período 2004 – 2018.

Fernando Cerro
Mariano Juan Parnas
72Ago/21Contabilidad

El problema de la Unidad de Medida y su Tratamiento por las Normas Contables Profesionales Argentinas (NCPA) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Una Propuesta de Mejora para su solución.

Mario César Corán
71Jun/21ContabilidadAplicación de las Normas Contables en un contexto condicionado por la Pandemia: Normas Argentinas y fundamentos de normas internacionalesOscar Fernández
70Abr/21ContabilidadContingenciasEsteban Carlos Reston
69Oct/20Economía200 años de autonomía provincial de Santiago del Estero: En el proceso político (y económico), desde «el caudillismo» hacia la democracia republicana.Castor López
68Sep/20ContabilidadCohecho y Corrupción en los Negocios y su Impacto en la Auditoría de Estados FinancierosLuis Antonio Godoy
Angel Devaca Pavón
67Jul/20JurídicaCOVID-19 Enfermedad Cuasi ProfesionalClaudia Elena Salvatierra
66Jun/20ContabilidadEl Modelo de Revaluación de Bienes de Uso y el Ajuste por Inflación<Esteban Carlos Reston
65May/20JurídicaLa Prestación de Servicios en tiempos del COVID-19Claudia Elena Salvatierra
64Abr/20ContabilidadEl Proceso Secuencial del Ajuste por InflaciónEsteban Carlos Reston
63Nov/19ContabilidadComo Anticiparse al Financial Distress en las OrganizacionesJorge Orlando Pérez
62Oct/19AdministracionDiseño Conceptual de un Modelo de Decisiones GerencialesHugo Lorenzo Giménez
61Sep/19AdministraciónFocos de Decisión para la Gerencia EstratégicaHugo Lorenzo Giménez
60Jul/19ContabilidadLa Unidad de Medida y la Reexpresión de Estados Contables. Análisis Comparativo NCA-NIIFMario César Corán
59May/19AdministraciónModelos de Calculo Financiero aplicados a Titulos Públicos en ArgentinaAdolfo Jorge Rospide
58Oct/18ContabilidadAspectos Contables y Documentales del Delito de Enriquecimiento Ilícito de los Funcionarios Públicos. Procedimientos periciales. Desarrollo del trabajo profesionalOscar Fernández
57Sep/18EconomíaAlgunas Propuestas para la Estimación de un Sistema de Cuentas Económicas RegionalesFernando Cerro
56Ago/18ContabilidadAspectos Contables y Documentales del Delito de Enriquecimiento Ilícito de los Funcionarios Públicos. Procedimientos periciales. El delito y los datos.Oscar Fernández
55Jun/18EconomíaEl desafio de los países emergentes: ¿Escapar de «las trampas de bajo crecimiento» o mantenerse en la «zona de confort del subdesarrollo»?Castor López
54May/18JurídicaEl Trabajo de Mujeres y el Convenio 156 de la OITClaudia Elena Salvatierra
53Abr/18ContabilidadNormas Contables Profesionales. Resolución Técnica N° 48: Remedición de Activos.Mario César Corán
52Nov/17JurídicaLa Prueba Pericial Contable en Juicio Laboral.Claudia Elena Salvatierra
51Oct/17EconomíaConductas Políticas y Subdesarrollo en el NOA Argentino. El caso Santiago del Estero en Perspectiva.Aldo Rodolfo Yunes
50Sep/17JurídicaModalidades de Contratación en la Administración Pública. La Locación de Servicios.Claudia Elena Salvatierra
49Ago/17AdministraciónCuadro de Mando Integral para Hidroeléctrica Rio Hondo SA e Hidroeléctrica Tucumán SA.Mario César Corán
48Jul/17JurídicaLa Valuación del Daño Moral en el Derecho del Trabajo.Claudia Elena Salvatierra
47May/17AdministraciónModelos de Costos y Gestión para la Industria Citrícola de Tucumán.Aldo Mario Sota
46Abr/17ContabilidadTeoria Contable. Navegar mar adentro.Julio Benjamín Salomón
45Nov/16EconomíaLas Ciencias Económicas en el BicentenarioAldo Mario Sota
44Oct/16Impuestos¿Los jueces son ciudadanos distintos?Luis Alberto Comba
43Sep/16ContabilidadDeterminación en Moneda Homogénea de los Saldos Iniciales de Activos, Pasivos y Patrimonio Neto para el Ajuste Integral por Inflación. El carácter retroactivo del Ajuste al Inicio.Mario César Corán
42Ago/16JurídicaEl domicilio como causa de nulidad de notificación de la demanda en el proceso laboral en Santiago del Estero.Claudia Elena Salvatierra
41Jul/16ContabilidadNormas Contables Profesionales. Análisis de la RT 41 de la FACPCE. Presentación y Exposición de la Información Contable. Temas Tratados en otras Resoluciones Técnicas.Conclusiones.Mario César Corán
40May/16JurídicaEl Código Civil y Comercial (Ley 26.944). La Persona Humana y la Persona Jurídica.Bernardo Pedro Carlino
39Abr/16Contabilidad

Normas Contables Profesionales. Análisis de la RT 41 de la FACPCE.

Medición Contable de Activos, Pasivos, Patrimonio Neto y Resultados. Medición Inicial y Periódica.

Mario César Corán
38Mar/16ContabilidadNormas Contables Profesionales. Análisis de la RT 41 de la FACPCE. Alcance, Vigencia, Normas Generales y Unidad de Medida.Mario César Corán
37Nov/15EconomíaYa en la inexorable cronología hacia el tricentenario de nuestra Nación, pero ¿también en el sendero de su desarrollo?Castor López
36Sep/15ImpuestosLos Derecho de Familia y su impacto en las Normas Tributarias en el nuevo Codigo Civil y Comercial de la NaciónLuisa Elvira Argañaras
35Ago/15EconomíaTasa de Interes Real Activa por Sector de Actividad Económica en Santiago del EsteroFernando Cerro
34Jul/15JurídicaCompatibilidad del ejercicio de la Sindicatura Societaria por parte del Auditor ExternoBernardo Pedro Carlino
33Jun/15ImpuestosReforma del Impuesto a las Ganancias por la Ley 26.893Luisa Elvira Argañaras
32Abr/15AdministraciónFinanzas ConductualesAdolfo Jorge Rospide
31Mar/15ImpuestosNuevo Análisis de los Principales Aspectos Tributarios de las Uniones Transitorias de Empresas.Ricardo Nassif
30Nov/14ContabilidadBienes de Uso: Su medición al cierre. El método de la revaluación.José Luis Romero y Raúl Fernando Estofán
29Oct/14ContabilidadCuándo, Por que y Cómo solucionar el problema de la Unidad de Medida de la Información Contable.Mario César Corán
28Sep/14ImpuestosAnálisis comparativo de la tributación en la región  NOA.Juan Manuel Brandan
27Ago/14EconomíaEstructura y evaluación de la inversión en el NOA. Período 1994-2006.Andres Michel Rivero
26Jul/14AdministraciónGestión por competencias éticas e inteligencia emocional: Dos pilares en la gestión del personal.Julio Benjamín Salomón
25Jun/14EconomíaLos índices de Precios de Exportación Provinciales (IPE) y la relación con el ciclo económico 1999-2009.Andres Michel Rivero
24May/14AdministraciónEl Esquema Panamá.Hugo Lorenzo Giménez
23Nov/13ContabilidadCriterios de medición y exposición de la información de Estados Contables de la Actividad Agropecuaria – RT Nº 22 FACPCE.Mario César Corán
22Ago/13EconomíaSantiago del Estero entre 1898 y 1983: Breve estudio de su desempeño político y económico.Aldo Rodolfo Yunes
21Jul/13EconomíaUn ensayo acerca de la economía en Santiago del Estero en los tiempos de Juan Felipe Ibarra: Desde la colonia hasta los primeros intentos de las Provincias Unidas.Castor López
20Jun/13MatemáticaValuación de capitales ajustados por inflación.Juan Carlos Coronel
19May/13ContabilidadPropiedad, planta y equipo: Medición posterior al reconocimiento. Doctrina contable NIC 16-RT 31.Mario César Corán
18Abr/13EducaciónAuxilio, necesito capacitarme toda la vida.María Inés Simonetti
17Mar/13ContabilidadCriterios particulares de medición para entes pequeños y medianos según Proyecto 22 de RT-Sección C y NIIF para Pymes.Julio Benjamín Salomón
16Nov/12ContabilidadAlgunas reflexiones tendientes a mejorar el análisis de costos.Amaro Yardín
15Oct/12ContabilidadEl modelo ABC (Activity Based Costing) o Costeo Basado en Actividades.Aldo Mario Sota
14Sep/12ContabilidadLa armonización internacional de las normas contables.Héctor Carlos Ostengo
13Ago/12EconomíaEl sistema de crédito público nacional.Jorge Nicolas Amado
12Jul/12ContabilidadAuditoria interna: Su búsqueda de oportunidades de mejora para la organización.Luis Antonio Godoy
11Jun/12ImpuestosTratamiento de los dividendos en el Impuesto a las Ganancias.Luisa Elvira Argañaras
10May/12ContabilidadCriterios generales de reconocimiento y medición  para entes pequeños y medianos según Proyecto 22 de RT – sección C.Julio Benjamín Salomón
9Abr/12ContabilidadEl Banco Central de la Republica Argentina: Determinación de su resultado neto.Mario César Corán
8Mar/12ImpuestosAnálisis de los principales aspectos tributarios de las Uniones Transitorias de Empresas.Ricardo Nassif
7Nov/11EconomíaLa enseñanza de conceptos económicos en un contexto histórico: Aplicación de las metodologías innovadoras.Mariana Delgado Cordomí
6Oct/11AdministraciónEl control de gestión en el marco de la organización.Alfredo Pérez Alfaro
5Sep/11ContabilidadLa tarea pericial en comparación con la auditoria contable.Oscar Fernández
4Ago/11ContabilidadHacia la convergencia mundial del marco conceptual para la preparación de los Estados Contables.Jorge Gil y otros
3Jul/11EconomíaAcerca de los números índices complejos.Fernando Cerro
2Jun/11ImpuestosLa imputación de las diferencias de impuestos. Fin de la historia.Luis Alberto Comba
1May/11ImpuestosLas remuneraciones en el Poder Judicial: Una cuenta pendiente de la corte Suprema.Luis Alberto Comba